En el mismo sentido, queremos que ustedes las familias sigan reconociendo a los miembros de este equipo posibilista que ha permitido que estos logros hoy sean una realidad y que acompañan dÃa a dÃa en nuestro centro de experiencias la misión de transformar la educación en Colombia.
Johanna RamÃrez Parra
Orientadora del cuidado
"Cada dÃa trae su propio afán"
Carolina MarÃn Castaño
Profesional de aprendizaje en territorio
"All is well"
Diana Milena Calle
Auxiliar administrativa
"Nada es más fuerte que mis ganas de ser feliz"
Foro de guardianes
El 1 de agosto nuestras tribus se unieron en asamblea para fortalecer los lazos como guardianes de la convivencia en el Centro de Experiencias Envigado. Por medio de esta mágica experiencia aprendimos herramientas para la sana convivencia y la resolución pacÃfica de conflictos mediante conversaciones y el diálogo.
Esta campaña está pensada en el proyecto pedagógico 5 pieles, donde se trabaja desde la prevención de situaciones que afecten la garantÃa de los DDHHSR, en tanto la comprensión de las dimensiones en la sexualidad y la prevención de todo tipo de violencias.
Colegio expandido
El grado segundo tuvo una experiencia significativa de colegio expandido en el Estadio Atanasio Girardot y la ludoteca Inder del Estadio, un espacio para que los niños y niñas puedan continuar con el reconocimiento del territorio que habitamos. Fue una gran oportunidad para integrar el esquema corporal por medio del juego y el compartir en equipo, a la vez que se integra la importancia del deporte como un pilar para el bienestar y el cuidado.
Una semana cargada de experiencias maravillosas y significativas para toda la comunidad educativa del Centro de Experiencias Envigado. Dimos valor al proceso de cada una de las experiencias de aprendizaje que vivimos dÃa a dÃa en relación a nuestras premisas pedagógicas. Recordamos la importancia del cuerpo y el movimiento, del compartir colectivo y el juego. Reflexionamos como tribu acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente, dando vida a nuestra huerta como espacio vivo donde tejemos aprendizajes y comprendemos de forma integral el espacio que nos rodea. De igual modo, nos organizamos como familia para vivir la feria del emprendimiento, un espacio para reconocer y celebrar la creatividad, el talento y el valor de lo que como familias podemos crear, motivados siempre por los niños y niñas.
Nos alegró la presencia de las familias durante esta semana y la participación de aliados como la Secretaria de Ambiente, Secretaria de Educación, Fundación EPM, Inder de Envigado, Enviaseo, Luchy Zuluaga, Luz Amalia Botero, Zoi origen, SecretarÃa de Salud, SecretarÃa de la Mujer y todas las familias emprendedoras, quienes se vincularon a la agenda de talleres, conversaciones y experiencias para habitar de forma conjunta toda la red que tejemos en el centro de experiencias.
¡Agradecemos de forma cálida a los niños, niñas, las mentoras, mediadoras, el equipo central de Envigado, las familias, los aliados y los vecinos, por hacer de esta semana una experiencia inolvidable! Aquà les compartimos algunos recuerdos de estos dÃas:
En coherencia con este pensamiento, hemos dispuesto en nuestros centros de experiencia un comedor consciente en el que nuestros estudiantes pueden disfrutar de un menú saludable desarrollado por expertos durante su jornada escolar. Comprendemos que el rol de las familias en el cuidado del cuerpo como vehÃculo que nos permite habitar el mundo, interactuar con nosotros mismos, con los demás y con lo que nos rodea, es indispensable y por eso, queremos invitarlos a conocer esta alternativa con la que podemos promovemos el bienestar integral desde las buenas prácticas saludables.
Para acompañarnos en esta ruta, te invitamos a conocer cómo adquirir el plan, las tarifas vigentes y otros beneficios de hacer parte de la ruta de alimentación consciente:
Revivimos la Semana del Aprendizaje y la Cultura para recordar que el mayor propósito de este sueño educativo será siempre celebrar el camino de aprendizajes que recorremos a diario y que guardamos para toda la vida. Hagamos un viaje por esos cuatro dÃas que nos emocionaron y que nos siguen inspirando en nuestro presente; reproduce el video que encuentras a la derecha.
¡Prográmate para una de las fiestas culturales más importantes de MedellÃn! Durante esta fiesta nos reuniremos diferentes entidades lÃderes en la promoción de la lectura y el aprendizaje de la ciudad para orquestar una variada programación artÃstica en la que participaremos activamente. Te invitamos a conocer nuestra programación para estos dÃas:
"Breve historia del amor" a cargo de Lecturas Comfama en Casa de la Imaginación Sábado 9 de septiembre - 6:30 p.m.
Conversación sobre juego, escuela y transformación social en Casa de la Imaginación Comfama Viernes 15 de septiembre, 6:30 p.m.
Conversación "Nuevas narraciones y otras infancias" en Casa de la Imaginación Sábado 18 de septiembre, 5:00 p.m.
MedellÃn Music Week
25 de septiembre al 01 de octubre
La quinta edición del MedellÃn Music Week trae un mercado cultural, presencial y virtual que brinda espacios de conocimiento y exposición, poniendo en evidencia los talentos musicales que habitan en MedellÃn. Te invitamos a prepararte para vivir la Semana de la Música. Conoce toda la información en el botón de abajo.
La Escuela de Familias, un espacio de conversación que refuerza las capacidades las familias, ocurrirá este mes en la Bodega Comfama, donde estaremos conversando sobre música y ciudad, al rededor de la pregunta "¿Cómo hacer de la cultura un ecosistema educativo?". Los invitamos a separar esta fecha en sus calendarios para asistir a este encuentro con entrada libre.
Conversación "Romper con todo: la educación, el arte y los cuidados como herramientas para transformar el presente"
21 de septiembre, 7:00 p.m.
Presencial en Auditorio Parque Explora
MarÃa Acaso, Andrea de Pascual y StefanÃa RodrÃguez conversan acerca de la identidad, la libertad, el ser y la infancia; en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura 2023.