En Cosmo reconocemos la evaluación como un proceso que nos permite establecer acciones reales, aplicables día a día, para la consecución de nuestro propósito de transformar la educación. Hoy queremos contarles acerca de cómo vivimos este proceso a lo largo del año para trazar la ruta e ir ajustando el camino con base en la realidad de nuestro contexto educativo y de los acuerdos en los que trabajamos juntos, para llegar cada vez más lejos.
Comprendemos la evaluación como un acto reflexivo, conversacional y formativo que impulsa el aprendizaje. Nuestro proceso de evaluación es continuo y se fundamenta en aspiraciones de aprendizaje que establecen el perfil de egresado de cada grado.
Esta estrategia nos permite cualificar los procesos de enseñanza/aprendizaje, en tanto que vamos ajustando los procesos formativos de acuerdo a las necesidades de nuestros estudiantes; por ende, trasciende la idea de la calificación y su intención no es dividir entre "buenos" y "malos", sino aportar al mejoramiento continuo. A lo largo del año tenemos cuatro entregas de conquistas en las que se entregan los boletines de aprendizajes esenciales y la Ruta de Propósito y Potencial que determina cada estudiante.
¡Así vivimos el proceso! 👇🏼Reproduce este video⏯️
¿Cómo celebramos las conquistas de los y las estudiantes como comunidad?
La entrega de conquistas es una oportunidad para encontrarnos como comunidad educativa y reflexionar sobre los aprendizajes y retos de nuestros estudiantes desde la co, auto y heteroevaluación. En este proceso, ustedes como familia hacen parte fundamental. Estos encuentros ocurren cuatro veces en el año, al finalizar cada ciclo, y en ellos compartimos las consignas de estas dos herramientas que nos permiten acompañar mejor el proceso de cada estudiante:
1. Ruta del Propósito y Potencial
Es una herramienta que nos permite conectar con los talentos y pasiones de todos los estudiantes mientras fomentamos su desarrollo integral. Esta ruta identifica las características únicas de cada estudiante y nos permite establecer pasos que orientan el camino de vida de los estudiantes, con el objetivo central de despertar su propósito y potencial. La Ruta busca reconocer la singularidad dentro de la diversidad, fomentar el máximo desarrollo integral, conocer y comprender a cada estudiante, y orientar decisiones para permitirles alcanzar sus metas que involucren la comunidad educativa.
2. Boletín de Conquistas
En el Boletín de Conquistas podrán encontrar los aprendizajes esenciales que se evalúan en el marco de cada uno de los momentos de aprendizaje. Los aprendizajes esenciales son operaciones mentales y conocimientos básicos definidos para el momento de aprendizaje que deben ser alcanzados por los estudiantes en cada grado para lograr los propósitos de aprendizaje de las escuelas.
Así mismo, en la entrega de conquistas conocerán también los resultados obtenidos en las pruebas que hacemos en el año. Descubre más a continuación.
Esta es una estrategia que abarca a todos los grados desde 1.° hasta 11.° y que ofrece al equipo pedagógico, a los mentores y mediadores, un mapeo general de las habilidades y competencias de los estudiantes. Durante el año vivimos tres momentos específicos de valoración en torno a las áreas básicas de aprendizaje, en las que evaluamos las competencias propias de cada una de ellas. Esto es lo que nos permiten cada una de estas pruebas:
1. Prueba Línea de Base
Identificar cómo llegan en 2024 los estudiantes en las siguientes áreas: matemáticas y competencias comunicativas en lenguaje (de 1.° a 11.°); competencias ciudadanas y ciencias naturales (de 5.° a 11.°), inglés (para todos los grados desde 3.°) y finalmente un componente socioemocional (en los grados de 3.° a 11.°).
📌 Las competencias que aquí se evalúan corresponden a los ciclos de desarrollo de los estudiantes y a los estándares nacionales, por lo tanto, conversan directamente con los aprendizajes esenciales que se abordan en nuestro plan de estudios.
2. Prueba de Seguimiento
Identificar qué tan eficaces han sido las estrategias implementadas para realizar ajustes en la metodología y, así, garantizar el mejoramiento continuo y el avance de nuestros niños, niñas y jóvenes.
3. Prueba de Salida
Tener una valoración completa del proceso educativo para evidenciar los aprendizajes vividos durante el año y proyectar las metas educativas del siguiente año escolar. Aquí también evidenciamos el cumplimiento de las estrategias del año.
Nuestro principal aliado para vivir el proceso de evaluación es Selecu
En 2024, Selecu acompañará las estrategias de medición de los estudiantes de Cosmo Schools a través de experiencias gamificadas y mediadas por la tecnología que valorarán sus aprendizajes y habilidades en las áreas fundamentales.
Selecu nos permite aplicar pruebas y obtener informes en tiempo récord, con una apuesta innovadora y eficaz en la que los estudiantes tienen un acercamiento a las pruebas estandarizadas desde una dinámica divertida que hace de la experiencia evaluativa un escenario agradable. También permite al equipo pedagógico y a los equipos de los centros de experiencias ver en tiempo real los desempeños de cada estudiante en cada área y cada competencia, para de esta forma tomar decisiones precisas en torno al análisis y ajustes para futuras planeaciones de los momentos de aprendizaje, según las necesidades identificadas en los estudiantes.
Durante estos días, hemos conversado sobre este proceso con los estudiantes, contándoles el objetivo de estas pruebas y acompañándoles emocionalmente para disminuir los niveles de ansiedad que estas puedan generar. A ustedes, familias aliadas en este camino, también les invitamos a conversar en casa sobre este proceso con sus hijos e hijas. Les recomendamos escuchar el siguiente episodio de nuestro pódcast “Prepárate para las pruebas”: